La Unión del Cuerpo de Vigilantes, Local 3647 de SPUPR, Concilio 95 AFSCME, como representante exclusivo de los vigilantes en el DRNA, anunció hoy que su organización no convocó al llamado ‘Green Flu’ anunciado para el 4 de julio por parte de empleados que se encuentran molestos con la administración de Jennifer González, Waldemar Quiles Pérez Pérez y el Sub Secretario y Comisionado del Cuerpo de Vigilantes, Nelson Cruz Santiago.
“ Nuestra Unión no está realizando un llamado a posible “green flu” de partes de los vigilantes. La Unión se rige por la Ley 45 y no hicimos este llamado. Esto no significa que sí el empleado se enferma y no se puede reportar a trabajar y el patrono toma represalias contra algún miembro de nuestra matricula no se le dará la debida representación. Al contrario contarán con todos los servicios legales de representación.” señaló Marcos Pagán, presidente de la Local 3647 SPUPR, Concilio 95 AFSCME sobre esta convocatoria.
Sobre el malestar de los vigilantes, Pagán expresó: “Es importante mencionar que en los miembros del Cuerpo de Vigilantes existen un descontento y un malestar con el gobierno actual y la administración de Recursos Naturales porque no se le ha hecho justicia salarial a este grupo de trabajadores que llevan más de 14 años sin coger aumentos salariales. Aquí tienen la mala costumbre que cuando se le da aumentos salariales a otras agencias de ley y orden en el gobierno no se nos considera a pesar de que nuestras funciones como vigilantes son más abarcadoras que la de la misma policía ( Ley 110 del Cuerpo de Vigilante). Sin embargo, nos exigen más trabajo cada día”.
Para la unión la Agencia y el Gobierno de Jennifer González no han cumplido con la Ley 156 del 12 de agosto de 2024, en la que se establece un aumento salarial para los miembros del Cuerpo de Vigilantes de un salario base de $2,600 y un aumento de $300 dólares efectivo al 1ro de julio de 2024.
“Como sindicato le hacemos un llamado a la Gobernadora de Puerto Rico, Jennifer González, a Waldemar Quiles Pérez, Secretario del DRNA y al Subsecretario, Nelson Cruz Santiago para que le cumplan a los hombres y mujeres que laboran en el Cuerpo de Vigilantes que todos los días salen a realizar su trabajo para proteger, conservar los recursos naturales y reservas protegidas y garantizar el disfrute a los ciudadanos. Además se le exhorta a la Administración a que en vez de amenazar e intimidar a los que falten el 4 de julio por enfermedad con que tienen que llevar un certificado médico hagan las gestiones para que en el presupuesto, nuestro aumento salarial legislado aparezca, así como la autorización de la Junta de Control Fiscal. De esta forma se crea un ambiente sano y libre de conflictos obreros patronales”, declaró el líder sindical.
Pagán sentenció que el aumento salarial de la Ley 156 del 12 de agosto de 2024, debe ser prioridad para el DRNA, ya que según hay dinero para ayudantes especiales y acomodar candidatos derrotados como ayudantes especiales con sueldos altos debe haber para los que a diario se fajan, Según aparece para estas personas debe aparecer dinero para los miembros del Cuerpo de Vigilantes que salen todos los días arriesgar sus vidas.
3 de julio de 2025
Unión de Vigilantes del DRNA Local 3647 SPUPR, C95 se expresa sobre el Green Flu
